Gestión Comunitaria

En la relación de la institución educativa con otras entidades gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de realizar acciones conjuntas que fomenten el desarrollo de la comunidad. La institución se fortalece con el apoyo de instituciones como:

  • LA UNIVERSIDAD DE SUCRE, con el programa de Fonoaudiología, en diagnósticos y tratamientos de niños con dificultades del lenguaje.
  • CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, con el programa de psicología, para orientar procesos valorativos del individuo. Y con el programa de licenciaturas en humanidades con el programa de prácticas de los docentes en formación.
  • INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR, con el programa de prácticas docentes del ciclo complementario.
  • SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL, con el proyecto de escuela saludable, en el apoyo de promoción y prevención de la salud de la comunidad educativa.
  • COMFASUCRE: En el programa de jornada escolar complementaria en el sub programa lúdico recreativo.
  • FUNDIMUR apoya el proyecto Proniño y el desarrollo del pensamiento crítico a nivel pedagógico en las aéreas de matemática, ciencias naturales y lengua castellana.
  • I.C.B.F.: En el programa de restaurantes escolares y protección al menor.
  • POLÍTICA NACIONAL: Con el programa de escuela de formación ciudadana, proyecto del uso de sustancias psicoactivas.
  • DEFENSA CIVIL COLOMBIANA: En la formación de primeros auxilios para servicio social obligatorio del grado 10.
  • INDER: Para utilización de los espacios físicos para el desarrollo de eventos deportivos y culturales.
  • COMISARIAS DE FAMILIA: Apoyos a las familias en situación de riesgo, de la institución educativa
  • CORPOSUCRE: Apoyan los procesos psicológicos de niños y padres de familia.
  • UNIVERSIDAD MARTIN LUTER KING: Apoyo sicológico a estudiantes con problemas de aprendizaje.

Enlace a gestión comunitaria 2020